La depilación es uno de los tratamientos que más se realizan en un centro de estética. Sin embargo, muchas personas también se la realizan en la tranquilidad de su casa. Si eres de estos últimos puedes haberte enfrentado a una situación que es muy común después de pasarse una banda depilatoria: los famosos granitos o rojeces.
Esta reacción cutánea es más habitual de lo que parece, especialmente en zonas sensibles como las ingles, axilas o el rostro. Según la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), aproximadamente un 60% de las mujeres ha experimentado alguna vez foliculitis leve tras la depilación. Pero, ¿cómo podemos eliminarlos de forma segura? ¡Te lo contamos!
"La depilación es una elección, no una obligación. ¡Elige lo que te haga feliz!"
Tammy Taylor
¿Por qué salen granos después de la depilación?
Si te has depilado recientemente y han aparecido pequeños granos o rojeces… No te preocupes. Esto sucede porque a la hora de extraer el vello puede provocar una irritación del folículo piloso.
Esto favorece la entrada de bacterias, especialmente si después de depilarte no te has limpiado adecuadamente la zona con cremas para después de la depilación o con aceites calmantes.
Además, el calor, el sudor o el roce de la ropa pueden agravar el problema.
Sin embargo, uno de los factores que hará que tengas más o menos reacción en tu piel es cuánto de sensible es y el método de depilación que hayas utilizado.
Tipos de granos post-depilación
Cada tipo de grano o imperfección tiene su origen y características. Reconocerlos te ayudará a aplicar el tratamiento más adecuado.
Granos rojos o inflamados
Estos son los más habituales, especialmente en personas con la piel sensible. Suelen desaparecer solos al cabo de dos días y no contiene pues. Este tipo de granitos aparecen nada más terminar de depilarse debido a la inflamación de folículo.
Granos con pus o tipo espinilla
Cuando el folículo se infecta aparecerán los granos de pus. Suelen tener una cabeza blanca o amarilla y pueden doler al tacto. Requieren limpieza y, a veces, un tratamiento antibacteriano tópico.
Pequeños bultitos sin infección
Después de la depilación también pueden aparecer pequeñas bolitas en la piel, sin dolor ni enrojecimiento. Estos bultos suelen ser poros obstruidos y son más frecuentes cuando se depila con crema o se rasura.
Vellos encarnados
Cuando el vello no logra salir a la superficie, se queda atrapado bajo la piel provocando una pequeña protuberancia. Si no se trata a tiempo, estos pueden llegar a infectarse y provocar dolor.
¿Cómo quitar los granos después de depilarse?
¿Ya han aparecido algunos granitos después de depilarte? Sigue estos cuidados para hacerlos desaparecer y volver a tener la piel lisa y radiante.
Limpia bien la zona inmediatamente después de depilar
Es importante limpiar bien la zona después de depilarse, preferiblemente con productos que no contenga alcohol, ya que irritaría más la piel.
Además de dejar lista la piel, también es importante limpiar la máquina de cera para depilar para ahorrar futuras contaminaciones.
Aplica productos calmantes con ingredientes antiinflamatorios
Para calmar la piel después de la depilación, utiliza productos que estén formulados con algunos de los siguientes ingredientes:
- Aloe vera
- Caléndula
- Ácido salicílico
Evita tocar o rascar los granos
Es importante no tocar los granos una vez hayan salido, ya que puedes provocarte una infección. Si se trata de un vello encarnado, espera a que la piel se relaje para extraerlo con una pinza esterilizada.
No uses ropa ajustada en la zona
El roce puede irritar aún más la piel y obstaculizar la cicatrización. Opta por prendas de algodón y transpirables durante 24-48 horas.
Exfolia suavemente los días posteriores
Después de 2-3 días, exfolia la zona con productos de grano suave para evitar la obstrucción de pros y liberar posibles vellos atrapados o, incluso, eliminar células muertas que estén en nuestra piel.
Aplica un tratamiento específico
En casos persistentes o con infección leve, puedes usar cremas antibacterianas o antiinflamatorias recomendadas por tu esteticista o farmacéutico. Si los síntomas no mejoran, acude a un dermatólogo.
Productos recomendados para prevenir y tratar los granos tras la depilación
En el mercado podemos encontrar diferentes productos que están fabricados específicamente para el cuidado de la piel post-depilación. En nuestro catálogo podrás encontrar diferentes marcas y productos como:
Geles calmantes con aloe vera
El Aloe vera es el gran aliado para las pieles que sufren durante la depilación. Este ingrediente tiene propiedades regeneradoras, calmantes e inflamatorios. Por eso, es importante aplicar un gel o crema después del tratamiento.
Cremas post-depilación
Formuladas específicamente para calmar la piel, reducir la irritación y cerrar los poros. Muchas incluyen ingredientes como manzanilla, alantoína o hamamelis.
Cremas para mantener la piel limpia e hidratada
Uno de los «efectos secundarios» que suelen aparecer después de depilarse es que la piel se vuelva más sensible y seca. Por eso, es importante mantener una buena hidratación y favorecer el crecimiento del vello. Busca fórmulas no comedogénicas y sin perfumes añadidos.
Ahora que ya sabes cómo cuidar tu piel después de una depilación es hora de probar estos consejos y lucir este verano una piel lisa y luminosa.