¿Qué significan los números de tintes de pelo?

Qué significan los números de tintes de pelo

Cuando vamos a comprar tinte de pelo, tenemos que tener en cuenta varios aspectos. Uno es el color, eso por su puesto. Sin embargo, te darás cuenta de que aparecen una serie de números que muy pocas personas, salvo profesionales del sector de la peluquería, saben qué significa. Y estos marcarán un antes y un después en el acabado de tu cabello. 

Este sistema de numeración, lejos de ser complicado, está diseñado para brindar precisión y consistencia en la coloración del pelo. En este artículo resolveremos todas tus dudas para que nunca falles a la hora de elegir el color de tinte que estás buscando. 

No importa si tu vida es perfecta mientras el color de tu cabello sí lo sea

¿Por qué es importante entender la numeración de los tintes para cabello?

Según una encuesta, el 72% de los consumidores que han ido a comprar a una tienda profesional de peluquería y han cogido un tinte sin saber acerca de esta numeración han asegurado haber obtenido un color diferente al esperado. 

La numeración de los tintes para cabello no es un sistema arbitrario; está diseñada para ofrecer una guía clara sobre el color que se obtendrá al aplicar el producto. Comprenderla es esencial para evitar errores en el proceso de coloración y asegurar que el resultado final sea el deseado. 

¿Cómo se componen los números en los tintes para el pelo?

Estructura del sistema de numeración

La numeración de los tintes está compuesta por tres partes principales que indican profundidad, tono y, en algunos casos, intensidad del color.

Primer número: La profundidad del color

El primer dígito representa la base o profundidad del color y va del 1 al 10, donde 1 es negro y 10 es rubio muy claro. Por ejemplo:

1Negro
2Negro profundo
3Castaño oscuro
4Castaño
5Castaño claro
6Rubio oscuro
7Rubio
8Rubio claro
9Rubio muy claro
10Rubio extra claro, platino

Segundo número: El tono o matiz

El segundo dígito indica el reflejo o tono principal del tinte. Los números suelen estar asociados a:

0Sin matices
1Ceniza
2Irisado, perlado o nacarado
3Dorado
4Cobrizo
5Caoba
6Rojo
7Cálido
8Azul intenso
9Violín o berenjena

Tercer número: Indicación de la intensidad

Cuando hay un tercer dígito, este muestra el matiz secundario y su intensidad. Por ejemplo, en un tinte 7.43, el .4 indica un tono cobrizo, y el .3 un reflejo dorado adicional.

Ejemplos de numeraciones de tintes más usadas en peluquerías

Para que lo tengas un poco más claro, aquí os dejamos una serie de ejemplos… ¡Ahora acertarás seguro!

Tinte 6.1: Castaño claro frío

Ideal para quienes buscan neutralizar tonos rojizos o anaranjados. Este color es muy popular entre personas con piel clara o tonos fríos.

Tinte 7.3: Rubio oscuro dorado

Un color cálido que favorece a quienes tienen piel con subtonos amarillos o dorados. Es una opción común para realzar la luminosidad.

Tinte 5.0: Castaño medio natural

Un clásico que funciona para la mayoría de los tonos de piel y ofrece un acabado uniforme y sin matices adicionales. 

Tinte 8.10: Rubio claro ceniza

Perfecto para quienes desean un tono rubio claro con un acabado frío, ideal para neutralizar reflejos amarillos no deseados.

¿Cómo elegir el tinte adecuado para tu tipo de cabello?

Ahora que ya sabes qué significa cada número de los tintes de pelo, ¿qué otros factores tienes que mirar para comprar el tinte perfecto?

Influencia del tono de tu piel

El tono de tu piel también es un factor que determinará la elección. No a todo el mundo le queda bien un color u otro. Por ejemplo, los tonos fríos de tinte (cenizas) hacen un buen match en las personas que tiene un subtono rosado de piel. 

Tipo de cabello

El tipo de pelo que tengamos también influirá en el tipo de tinte que nos podremos. Por ejemplo, los cabellos gruesos y porosos tienden a absorber más el color, intensificando el resultado del color. 

Si tienes dudas acerca del tipo de pelo, no dudes en consultar con un profesional, para encontrar el tono que más se ajuste a tus necesidades y objetivos. 

Duración del tinte

¿Cuánto tiempo que te dure el tinte? Dependiendo de la respuesta, comprarás un tipo de tinte u otro. 

Ahora puedes encontrar tintes permanentes, semipermanentes y temporales, que se van con los lavados. 

Gustos y preferencias

Sin embargo, el factor más importante eres tú. Tú serás quien elija el tinte y la última decisión las tienes tú. 

Cada persona es diferente y hay muchos tipos de gustos y estilos. Elige el tinte que más expresa tu personalidad y dale un toque de color a la vida. 

Marcas recomendadas

  • L’Oréal Professionnel
  • Schwarzkopf
  • Wella

¿Qué pasa si usas un número de tinte incorrecto?

Ahora pongamos que estás leyendo esto porque tú también te has equivocado a la hora de elegir el tinte por no saber el significado de los números… ¡No pasa nada!

Posibles resultados inesperados

Los resultados más comunes cuando una persona no elige bien el tono de tinte son:

  • Tonos apagados
  • Reflejos indeseados, especialmente verdes o naranjas
  • Cobertura desigual

¿Cómo arreglarlo?

Si te encuentras con un color no deseado, lo primero es mantener la calma. Para todo hay solución.

  • Neutralización del color: Usa un tinte con un matiz opuesto según el círculo cromático. Por ejemplo, el rojo neutraliza los tonos verdes.

  • Champú clarificante: Lava el cabello varias veces para reducir la intensidad del color.

  • Consulta profesional: Si no estás segura de cómo proceder, acude a un estilista para evitar daños mayores.

La importancia de realizar una prueba de mechón

Para evitar disgustos y que el error sea demasiado grande, es recomendable probar primero el tinte en un pedazo de un mechón. Así, sabremos cómo será el efecto en nuestro pelo. ¿Que no nos gusta? No pasa nada. Se puede camuflar. 

Además, esta prueba también sirve para detectar posibles reacciones alérgicas, asegurándonos de que el producto sea adecuado antes de aplicarlo por completo. 

¿Por qué confiar en los tintes profesionales para peluquería?

Los productos que están fabricados por profesionales de la peluquería tienen un precio un poco más elevado que los tintes comerciales. Y eso no es por nada… Todo tiene una explicación. 

Productos de calidad

Cuando estamos comprando productos para el pelo de una marca profesional, estamos apostando por la calidad y nos aseguramos que el acabado sea perfecto y no dañe nuestro cabello. 

En el caso de los tintes, no solo van a darle color a nuestro pelo, también cuidará la salud del mismo, al incorporar componentes nutritivos como la queratina o vitaminas que fortalecen la fibra capilar. 

Color duradero

A diferencia de los tintes comerciales, los productos profesionales ofrecen una fijación superior gracias a pigmentos de mayor calidad

Menor daño en la fibra capilar

Los tintes baratos suelen están formulados con ingredientes agresivos como el amoníaco, aumentando el impacto que tendrán en la estructura del cabello. 

Ahora ya estás lista/o para darle el color que merece tu pelo. Sin daños, ni preocupaciones.