Uso cosmético del aceite de coco

Uso cosmético del aceite de coco

El aceite de coco se ha convertido en uno de los ingredientes principales en la formulación de varios productos que puedes encontrar en una tienda de cosméticos profesionales, como cremas hidratantes, bálsamos labiales o productos para el cabello. Tanto es la demanda de este ingrediente que, el mercado global de aceite de coco, se espera que crezca a una tasa compuesta anual del 6,6% hasta 2030.

Este ingrediente ha revolucionado el sector de la cosmética gracias a sus múltiples beneficios. Hoy, desde Nova Bel, te vamos a contar todas las propiedades que tiene el aceite de coco y algunos consejos para que puedas optimizar su uso en una rutina diaria. 

“Nunca es tarde para cuidarte. Nunca es tarde para comer sano, descansar lo suficiente, hacer ejercicio con regularidad y cuidar su piel.

Propiedades clave del aceite de coco para la piel y el cabello

Todas las cremas y geles hidratantes que contienen aceite de coco entre sus ingredientes tienen las siguientes propiedades:

  • Hidratantes
  • Antibacterianas 
  • Antioxidantes

Este ingrediente, además, contiene ácido láurico, que posee efectos antimicrobianos, beneficiando nuestra piel y cabello. 

Beneficios del aceite de coco en cosmética

Que sea uno de los ingredientes más utilizados en cosméticas es por todos los beneficios que tiene:

Hidratación profunda

Uno de los principales beneficios del aceite de coco es su hidratación profunda. Gracias a la concentración de ácidos grasos saturados, proporciona una hidratación intensa en nuestro pelo y piel, mejorando tanto la textura como la suavidad. 

Reparación de puntas abiertas en el cabello

La aplicación regular del aceite de coco en nuestro cabello nos ayudará a reducir la pérdida de proteínas, previniendo las puntas abiertas y aportando un brillo a nuestro pelo. 

Se recomienda aplicarlo desde las raíces hasta las puntas y dejar actuar durante al menos 30 minutos antes de lavar.

Propiedades antibacterianas y antifúngicas

Como ya hemos comentado antes, una de sus propiedades es la antibacteriana, ayudando a mantener la piel libre de hongos, dejándola limpia y protegida. 

Reducción de irritación cutánea

Sus propiedades antiinflamatorias y calmantes lo convierten en un remedio natural para aliviar irritaciones, enrojecimientos y afecciones como el eczema y la psoriasis.

Uso como desmaquillante natural

Al ser un aceite, actúa como desmaquillante natural, dejando la piel limpia, hidratada sin la necesidad de utilizar otros desmaquillantes con químicos agresivos. 

Otras aplicaciones del aceite de coco en la rutina de belleza

Además de los usos que hemos comentado antes, el aceite de coco también se puede aplicar en otros escenarios:

Exfoliante natural mezclado con azúcar o sal

Se pueden hacer exfoliantes corporales y faciales con este ingrediente. Para ello, mezcla el aceite de coco con un poco de azúcar o sal, obteniendo un exfoliante natural que eliminará las células muertas, dejando la piel renovada y suave. 

Aceite de masaje relajante

Su textura y aroma lo hacen ideal para masajes relajantes, proporcionando una experiencia sensorial placentera mientras hidrata la piel.

Consejos para usar el aceite de coco en tu rutina de belleza

Aquí tienes alguno de los mejores consejos para incorporar el aceite de coco en tu rutina diaria de belleza. 

Cantidades adecuadas

Al ser un aceite, es importante utilizar pocas cantidades para evitar una sensación grasosa en nuestra piel o cabello. Con una pequeña cantidad es suficiente para que haga su función. 

¿Cómo aplicarlo en pieles grasas?

Aunque es comedogénico, en pieles grasas se recomienda usarlo con precaución, aplicándolo en áreas específicas o mezclado con otros ingredientes no comedogénicos, es decir libres de aceites. 

Combinaciones con otros ingredientes

El aceite de coco hace un match perfecto con otros ingredientes, como el aloe vera, potenciando sus beneficios y ajustándose a las necesidades de cada piel o pelo. 

Almacenamiento y conservación de los productos

Para mantener sus propiedades, es recomendable almacenar el aceite de coco en un lugar fresco y oscuro, evitando la exposición directa al sol.

Como has visto, el aceite de coco es un ingrediente que puede cambiar tu rutina diaria de cuidado personal. ¿Quieres encontrar los mejores productos cosméticos? Visita nuestra tienda online y hazte con la calidad que tu piel y cabello merece.